package Global _t17_ [l=es] {Los recursos disponibles en la página Bajar archivos y programas son administrados por Sourceforge.} _textimagepref_ [l=es] {Página de Preferencias} _textimagedocs_ [l=es] {Manuales} _textimagedownload_ [l=es] {Bajar} _textimageexamples_ [l=es] {Ejemplos} _textimagesupport_ [l=es] {Soporte} #------------------------------------------------------------ # icons #------------------------------------------------------------ ## "PREFERENCIAS" ## top_nav_button ## cpref ## _httpiconcprefof_ [l=es] {_httpimg_/es/cprefof.gif} _httpiconcprefon_ [l=es] {_httpimg_/es/cprefon.gif} ## "manuales" ## nav_bar_button ## tdocs ## _httpicontdocsof_ [l=es] {_httpimg_/es/tdocsof.gif} _httpicontdocson_ [l=es] {_httpimg_/es/tdocson.gif} ## "bajar" ## nav_bar_button ## tdl ## _httpicontdlof_ [l=es] {_httpimg_/es/tdlof.gif} _httpicontdlon_ [l=es] {_httpimg_/es/tdlon.gif} ## "ejemplos" ## nav_bar_button ## texmpl ## _httpicontexmplof_ [l=es] {_httpimg_/es/texmplof.gif} _httpicontexmplon_ [l=es] {_httpimg_/es/texmplon.gif} ## "soporte" ## nav_bar_button ## tsup ## _httpicontsupof_ [l=es] {_httpimg_/es/tsupof.gif} _httpicontsupon_ [l=es] {_httpimg_/es/tsupon.gif} ####################################################################### package home _t1_ [l=es] {Acerca de Greenstone} _t2_ [l=es] {Greenstone es un conjunto de programas de software diseñado para crear y distribuir colecciones digitales, proporcionando así una nueva forma de organizar y publicar la información a través de Internet o en forma de CD-ROM. Greenstone ha sido producido por el Proyecto Biblioteca Digital de Nueva Zelanda con sede en la Universidad de Waikato y ha sido desarrollado y distribuido en colaboración con la UNESCO y la ONG de Información para el Desarrollo Humano con sede en Amberes, Bélgica. Es un software abierto en varios idiomas distribuido conforme a los términos de la Licencia Pública General GNU.} _namur_ [l=es] {El proyecto Greenstone ha sido el séptimo en recibir el premio bienal Namur, el cual es un reconocimiento a los esfuerzos internacionales por crear conciencia acerca de las implicaciones sociales de las tecnologías de información.} _t3_ [l=es] {UNESCO lleva a cabo talleres de capacitación regionales sobre el uso de Greenstone. En el 2003 estos se llevaron a cabo en Bangalore, India en agosto, en Dakar, Senegal en septiembre y en Suva, Fiji en noviembre. Aquí pueden encontrar un paquete con todos los materiales que se prepararon para el taller de trabajo de Suva: lecturas, prácticas de laboratorio, documentos, archivos de prueba, etc. El paquete se enfoca a la construcción de colecciones por medio de la Interfaz de Bibliotecario. Por favor, le invitamos a que lo utilice con fines didácticos para aprender o enseñar a usar Greenstone.} _t3.save_ [l=es] {Here is a package of all material that we prepared for the Suva workshop: lectures, labs, documents, test files, etc. It focuses on building collections with the Librarian Interface. Please feel free to use it for learning -- or teaching! -- Greenstone. } _cdrom_ [l=es] {El CD-ROM de UNESCO que contiene Greenstone 2.50, y toda la documentación (Inglés / Francés/Español/Ruso), más 11 colecciones de ejemplos documentados, más sofware asociado como Java e ImageMagic, se puede solicitar sin costo alguno a Jean-Claude Dauphn (jc.dauphin@unesco.org) o a Susanah Farey (s.farey@unesco.org). Here es una lista de publicaciones conocidas con indicaciones de cómo usarlas} _upgradeyourgreenstoneinstallation_ [l=es] {Si usted está ejecutando el servidor Biblioteca local en Windows, puede descargar un pequeño paquete para actualizar a Greenstone versión 2.52. Actualización para Greenstone 2.51, o Actualización para Greenstone 2.50. Si usted está actualizando un CD-ROM de UNESCO con la versión 2.50, debe borrar el archivo macros\\home.dm y renombrar el archivo macros\\home.dm.bak como macros\\home.dm después de que la actualización haya terminado.} _support_ [l=es] {Hemos reorganizado nuestro Support page y hemos incluído información adicional sobre donaciones al proyecto Greenstone, contrato de investigación y apoyo comercial.} _gs3proto_ [l=es] {Greenstone 3 es un completo rediseño de Greenstone, que está siendo implementado en la actualidad. El estándar Greenstone (Greenstone 2) sigue siendo la mejor elección para la mayoría de usuarios. Greenstone 3 servirá las colecciones existentes sin necesidad de hacer cambios en las mismas, por lo que no hay peligro de obsolescencia por continuar usando Greenstone 2. Página principal de Greenstone 3.} _survey_ [l=es] {Aunque la fecha límite ya se venció, todavía puede ser útil si usted completa la encuesta de usuario . Los resultados de la encuesta se publicarán aquí en breve} _spanishusersgroup_ [l=es] {Ya existe un grupo de usuarios de Greenstone en Español; para más información here.} _t4_ [l=es] {Bajar Greenstone v2.41. La Interfaz de la Biblioteca Digital Greenstone (GLI por sus siglas en inglés) es un componente frontal fácil de usar que le da acceso a todas las funciones de Greenstone para la construcción de colecciones y que ha sido probado y depurado ampliamente. Si todavía no ha trabajado con ella, este es un excelente momento para hacerlo (y si en algún momento tuvo problemas con una versión anterior, lo instamos a que pruebe esta nueva versión). Greenstone 2.41 también incluye un nuevo plugin para el procesamiento de bases de datos CDS/ISIS, la capacidad de exportar varias colecciones a un CD-ROM y muchos otros arreglos y mejoras.} _t5_ [l=es] {Una de las partes más útiles de Greenstone es contar con un archivo de configuración para crear su propia colección. Para ayudarlo a conocer la forma de hacer esto, se han colocado varias colecciones de muestra totalmente documentadas en nzdl.org, las cuales explican en la página principal de cada colección la forma en que fueron armadas.} _t6_ [l=es] {La interfaz completa de Greenstone y toda la documentación están disponibles en inglés, francés, español, ruso y kazako. Greenstone también cuenta con interfaces en muchos otros idiomas. Actualmente estamos buscando voluntarios para añadir nuevas interfaces de idioma y dar mantenimiento a las que ya existen.} _t7_ [l=es] {El objetivo del software Greenstone es dar el potencial de construir sus propias bibliotecas digitales a los usuarios, especialmente en universidades, bibliotecas y otras instituciones de servicio público. Las bibliotecas digitales están cambiando radicalmente la manera en que se adquiere y disemina la información en las comunidades e instituciones que participan en UNESCO, en los campos de educación ciencia y cultura en todo el mundo, y especialmente en los países en desarrollo. Esperamos que este software animará el desarrollo efectivo de bibliotecas digitales para compartir información y ponerla en el dominio público. Más información puede encontrarse en el libro How to build a digital library, escrito por dos de los miembros del grupo del proyecto.} _t8_ [l=es] {Los archivos collect.cfg para muchas de las colecciones que se encuentran en www.nzdl.org están a su disposición aquí.} _t9_ [l=es] {El desarrollo y la distribución de este software son el resultado de un acuerdo de cooperación internacional firmado en agosto de 2000 por tres partes. } _t10_ [l=es] {Proyecto Biblioteca Digital de Nueva Zelanda de la Universidad de Waikato} _t11_ [l=es] {El software Greenstone nació de este proyecto como una iniciativa desarrollada por la Subcomisión de Comunicaciones de la Comisión Nacional Neozelandesa como parte de la contribución de Nueva Zelanda al programa de la UNESCO.} _t12_ [l=es] {Organización Cultural, Científica y Educativa de las Naciones Unidas} _t13_ [l=es] {La distribución de información cultural, científica y educativa a través del mundo y, particularmente su disponibilidad en los países en vías de desarrollo, es una de las principales metas de la UNESCO dentro de su Programa de Información intergubernamental. Es por eso que una tecnología de información y comunicación accesible y adecuada es vista como una herramienta importante dentro de este contexto.} _t14_ [l=es] {ONG de Información para el Desarrollo Humano, con sede en Amberes, Bélgica} _t15_ [l=es] {Este proyecto trabaja con agencias de las Naciones Unidas y otras organizaciones no gubernamentales y se ha forjado una reputación internacional por la digitalización de documentos de interés para el desarrollo humano y por ponerlos al alcance de amplios sectores de la población sin cargo alguno en los países en vías de desarrollo y sobre una base que permite la recuperación de costos en los demás. } _t16_ [l=es] {Si usted baja e instala Greenstone junto con las colecciones de muestra estándar, o si lo instala desde el CD-ROM de Greenstone, se verá exactamente así.} ####################################################################### package download _t18_ [l=es] {Bajar Greenstone} _t19_ [l=es] {Greenstone es un software abierto distribuido conforme a los términos de la Licencia Pública General GNU. Corre bajo Windows y UNIX y tanto los binarios como los códigos fuente se pueden bajar. Está totalmente documentado en inglés, francés, español y ruso.} _t20_ [l=es] {Elija la versión Greenstone que necesite de la lista que aparece a continuación. Cada versión le proporciona una interfaz completa en inglés, francés, español o ruso. } _t21_ [l=es] {Cada versión también incluye la “Interfaz de la Biblioteca Digital Greenstone”, una herramienta gráfica diseñada para crear bibliotecas digitales que le da acceso a todas las funciones de Greenstone desde una interfaz fácil de usar con la que solo tiene que apuntar y hacer click. Para usar esta herramienta usted necesitará un Ambiente de Ejecución Java (JRE por sus siglas en inglés) adecuado. Si aún no la tiene, puede bajarlo haciendo click aquí. La versión más reciente actualmente es 1.4.2 (elija el JRE, no el SDK).} _t22_ [l=es] {Versión para Windows} _t23_ [l=es] {Esta es la versión que usted necesita si va a correr Greenstone bajo un ambiente Windows de 32-bits (es decir, Windows 95/98/Me/NT/2000/XP etc.).} _t24_ [l=es] {Recuerde que Greenstone también correrá bajo un ambiente Windows de 16-bits (es decir Windows 3.1/3.11). No obstante, el programa de instalación que utiliza esta versión no funcionará con estas versiones de Windows. Si necesita una versión de Greenstone para Windows 3.1/3.11 por favor póngase en contacto con nosotros. } _t25_ [l=es] {Mediante esta versión usted podrá instalar la "biblioteca local”, la “biblioteca Web” o instalar y compilar el código fuente (haga click aquí para ver una descripción de las diferencias entre la “biblioteca local” y la “biblioteca Web”). Se le preguntará qué opción de biblioteca Greenstone desea instalar. } _t26_ [l=es] {Esta distribución incluye todo lo que usted necesita para ejecutar Greenstone (incluída una demostración ya construída) y a construir nuevas colecciones de Greenstone. Sin embargo, no incluye alguna funcionalidad, la mayoía como un intento de mantener la distribución tan pequeña como sea posible. Para ver los detalles de cómo conseguir esta funcionalidad vea: below } _t27_ [l=es] {Esta versión utiliza un programa de instalación estándar para Windows. Solamente tiene que bajar el archivo y dar doble click para instalarlo (para mayor información vea la Guía de Instalación).} _t28_ [l=es] {Versión para UNIX} _t29_ [l=es] {Esta es la versión que se recomienda si va a instalar Greenstone en un ambiente UNIX.} _t30_ [l=es] {Esta versión viene con binarios Linux vinculados estáticamente. Sin embargo, también contiene el código fuente Greenstone para compilarlo en otras formas de UNIX (o en Linux, si prefiere no usar los binarios proporcionados).} _t31_ [l=es] {Esta versión incluye todo lo necesario para correr Greenstone (incluyendo una colección de muestra armada previamente) y crear nuevas colecciones. Sin embargo, algunas funciones no están incluidas, principalmente con el objetivo de mantener la versión lo más pequeña posible. Para mayor información sobre la forma de obtener las funciones que faltan vea más adelante.} _t32_ [l=es] {Para instalar esta distribución, extraiga el archivo compactado tar y ejecute el script Install.sh desde el directorio gsdl-X.XX-unix/Unix (consulte la Guía de Instalación para instrucciones más detalladas).} _t33_ [l=es] {Versión para Mac OS X} _t34_ [l=es] {Esta versión contiene binarios vinculados dinámicamente para Mac OS X corriendo en plataformas PowerPC.} _t35_ [l=es] {Esta versión ha sido probada en Mac OS X 10.2.6 y 10.3.2. Incluye los binarios creados previamente y la colección de muestra pre-construida así como la Interfaz del Bibliotecario de Greenstone para construir colecciones.} _t36_ [l=es] {Únicamente código fuente} _t37_ [l=es] {Esta versión contiene el código fuente Greenstone junto con la misma colección de muestra que las versiones descritas arriba (aunque la colección no ha sido armada previamente en esta versión).} _t38_ [l=es] {Esta versión no cuenta con un procedimiento de instalación automática (con sólo ejecutar Install.sh no funcionará). A menos que esté seguro de saber lo que está haciendo, es probable que prefiera una de las versiones descritas arriba, las cuales también contienen el código fuente. Recuerde que usted puede obtener en todo momento una versión actualizada del código fuente por medio de cvs.} _t39_ [l=es] {Los siguientes paquetes extra pueden bajarse e instalarse junto con la instalación de Greenstone para añadir funciones que no se incluyen en las versiones descritas arriba.} _langpack_ [l=es] {Paquete del lenguaje Greenstone} _langpackdesc_ [l=es] {Este paquete contiene el interfaz a Greenstone en varias versiones en diferentes idiomas; ver aquí para más detalles. } _t40_ [l=es] {Paquete Exportar a un CD-ROM} _t41_ [l=es] {Este paquete habilita la función “Exportar a un CD-ROM” desde la Interfaz de Bibliotecario y desde el Collector. Para poder utilizarla debe tener instalado Greenstone en su computador.} _t42_ [l=es] {Para instalarlo sólo descargue el archivo (funcionará con Windows y UNIX con la versión 2.52 de Greenstone) y extraiga el archivo zip en el directorio gsdl\\bin\\windows de su Greenstone.} _t43_ [l=es] {Las siguientes utilerías han sido desarrolladas para usarlas junto con Greenstone.} _dllearningteachingmaterial_ [l=es] {Los siguientes paquetes le ayudarán a aprender más sobre greenstone, y a enseñarlo a otros.} _dlteachingmaterialdesc_ [l=es] {Paquetes de material preparado para varios talleres de Greenstone; ver detalles en here.} _t44_ [l=es] {El Organizador} _t45_ [l=es] {El Organizador es una aplicación Windows que se usa para generar automáticamente muchos de los archivos de configuración (metadata.xml, sub.txt, etc.) necesarios para crear complejas colecciones Greenstone.} _t46_ [l=es] {Para instalarlo sólo baje y haga doble click en el archivo ejecutable. } ####################################################################### package examples _t47_ [l=es] {Ejemplos de Greenstone en acción} _t48_ [l=es] {Proyecto Biblioteca Digital de Nueva Zelanda} _t49_ [l=es] {Un sitio muestra desarrollado por los creadores de Greenstone, el Proyecto Biblioteca Digital de Nueva Zelanda. Este sitio contiene diferentes colecciones con temas que van desde las humanidades hasta informes técnicos de informática y colecciones muestra de documentos chinos y árabes. } _t50_ [l=es] {Biblioteca Digital Rusa } _t51_ [l=es] {Un sitio creado por una dependencia del gobierno regional de la República Autónoma de Mari-El en la Federación Rusa, el cual contiene varias colecciones en ruso.} _t52_ [l=es] {Proyecto Gutenberg} _t53_ [l=es] {El Proyecto Gutenberg es un proyecto continuo que busca producir y distribuir ediciones electrónicas gratuitas de literatura, el cual contiene actualmente más de 3,700 títulos que van desde Shakespeare hasta Dickens y las hermanas Brontë. Este sitio es mantenido por Ibiblio, uno de los sitios espejo originales del proyecto Gutenberg, y utiliza Greenstone para dar acceso a la colección completa en una forma que permita buscar en ella fácilmente. } _t54_ [l=es] {Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart} _t55_ [l=es] {Hochschule der Medien, una biblioteca digital de “Información y Media” creada por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Stuttgart, Alemania.} _t56_ [l=es] {Archivo del Colegio Gresham} _t57_ [l=es] {Una biblioteca digital creada en el Colegio Gresham de Londres, Inglaterra.} _t58_ [l=es] {Centro para el Estudio de Bibliotecas Digitales} _t59_ [l=es] {Universidad de Texas A&M – Un sitio de investigación de bibliotecas digitales que contiene las colecciones prototipo de Greenstone con un énfasis especial en Flora Digital. } _t60_ [l=es] {Biblioteca Digital de la Universidad de Pekín} _t61_ [l=es] {Dos colecciones experimentales creadas por la Universidad de Pekín.} _t62_ [l=es] {Investigación para la Recuperación de Información Musical} _t63_ [l=es] {Página virtual del instituto de investigación para la recuperación de información musical. } _t64_ [l=es] {Álbum fotográfico} _t65_ [l=es] {Una colección de fotografías tomadas por Gordon Paynter.} _t66_ [l=es] {Colecciones especiales del Consorcio de Bibliotecas de Investigación de Washington.} _t67_ [l=es] {Material digital proveniente de las colecciones especiales de las ocho universidades de WRLC en Washington, D.C., Estados Unidos.} _t68_ [l=es] {Archivos de Mano de Obra de la India.} _t69_ [l=es] {Un proyecto de colaboración entre el Instituto Nacional del Trabajo V.V. Giri y la Asociación de Historiadores de Mano de Obra de la India. El objetivo de los Archivos de Mano de Obra India es preservar y poner al alcance de la gente los documentos que se conservan sobre la clase trabajadora de la India. } _t70_ [l=es] {Colecciones de Muestra del NCSI.} _t71_ [l=es] {Colecciones de muestra creadas por estudiantes y personal del Centro Nacional de Informática, Instituto Hindú de Ciencias en Bangalore, India. Muchas de estas colecciones incluyen contenidos en hindi y kannada. } _t72_ [l=es] {Jardín Botánico de Nueva York} _t73_ [l=es] {Proyecto de digitalización de libros raros de la Biblioteca LuEsther T. Mertz del Jardín Botánico de Nueva York. } _t74_ [l=es] {Colección Digital de Puentes de la Universidad de Lehigh} _t75_ [l=es] {Una colección que contiene treinta libros acerca de puentes, todos los cuales se publicaron entre 1811 y 1899. La colección fue creada en la Universidad de Lehigh, Pennsylvania, y presenta una interfaz de usuario sumamente personalizada.} _t76_ [l=es] {Primeras ediciones de la música de Federico Chopin} _t77_ [l=es] {Una colección de imágenes digitales de las primeras ediciones impresas de las composiciones musicales de Federico Chopin. La colección fue creada por la Biblioteca de la Universidad de Chicago y, una vez terminada, incluirá más de 400 ediciones. El archivo de configuración de la colección Greenstone para esta colección también ha sido puesto a disposición del público y puede bajarse haciendo click aquí.} _t78_ [l=es] {Biblioteca Pública de Slavonski Brod} _t79_ [l=es] {Proyecto piloto de digitalización de la colección de estudios locales de la Biblioteca Pública de Slavonski Brod, Croacia.} _ex1t_ [l=es] {Mirabilia Vicomercati} _ex1d_ [l=es] {Mirabilia Vicomercati es un proyecto dirigido por la Biblioteca Pública de Vimercate (Milán, Italia), cuyo principal objetivo es la digitalización de las fuentes primarias de la historia local. Incluirá varias colecciones – fotografías, postales, mapas, texto, referencias y multimedia – para promocionar, preservar y poner al alcance de la gente la memoria histórica de Vimercate y su territorio.} _ex2t_ [l=es] {Colección Digital Argus de la Universidad de Wesley, Illinois} _ex2d_ [l=es] {El periódico The Argus de la Universidad de Wesley, Illinois, se ha publicado bajo supervisión de los estudiantes desde 1894. Esta colección digital es parte de un proyecto continuo por preservar y dar acceso a los volúmenes de Argus publicados desde 1894 hasta el 2000.} _ex3t_ [l=es] {Derechos Humanos en Argentina} _ex3d_ [l=es] {Este sitio contiene documentos, fotografías y libros con los archivos de niños secuestrados durante la dictadura de 1976 a 1983, leyes sobre identidad, información relacionada con los procesos judiciales y muchos otros temas. Fue creado por la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina bajo la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), la cual lucha por los derechos que una persona tiene de conocer su propia identidad – particularmente cuando sus padres han desaparecido.} _ex4t_ [l=es] {Biblioteca Digital del Conjunto de Bibliotecas de la Universidad de Auburn} _ex4d_ [l=es] {Este sitio contiene dos colecciones Greenstone. La colección Tarjetas Postales de Alabama contiene más de 300 postales de edificios, escenarios naturales, eventos y otras estampas de diversas ciudades y pueblos del estado de Alabama a principios del siglo XX. Estas imágenes se clasifican por lugar y título. La colección Autores de Alabama contiene información acerca de los Autores del estado de Alabama del siglo XX, y es mantenida y actualizada por la Asociación de Bibliotecas de Alabama. Esta colección se inició en forma de documento impreso escrito en WordPerfect 5.2 y ha pasado por varias iteraciones antes de hacerla completamente utilizable por parte de Greenstone.} _ex5t_ [l=es] {Colección de música impresa de la Biblioteca Estatal de Tasmania} _ex5d_ [l=es] {Este sitio pone a su disposición cerca de doscientos artículos de los ricos fondos documentales de música impresa que forman parte de las Colecciones Patrimoniales de la Biblioteca Estatal de Tasmania. Abarcan un periodo que va de la década de 1840 a la década de 1930 e incluyen piezas para piano y otros instrumentos, arreglos para banda y canciones de todo tipo: popular, religioso, patriótico e incluso canciones escritas para animar a los turistas a visitar Tasmania.} _ex6t_ [l=es] {Base dedatos para publicaciones del Instituto Indio de Ciencia} _ex6d_ [l=es] {El Instituto Indio de Ciencia, Bangalore - 560012, Karnataka, India es una institución de prmera línea en investigación y enseñanza avanzadas, con más de 2000 investigadores activos trabajando en casi todas las fronteras de la ciencia y la tecnología. Fundada en 1909 por J.N. Tata, el Instituto publica cerca de 2000 publicaciones incluyendo artículos en revistas, publicación de conferencias, patentes, informes, libros, capítulos de libros cada año de acuerdo con este estudio. Aqui se hace un esfuerzo para compilar estas publicaciones a partir de varias fduentes identificadas, reliminar registros duplicados, estandarizar los detalles de mlos metadatos. La base de datos está capacitada para la web usando Greenstone.} _ex7t_ [l=es] {Libros del Pasado / Llyfrau o'r Gorffennol} _ex7d_ [l=es] {Libros del Pasado es una colección en línea de libros galeses de interés cultural nacional y que han estado fuera de impresión por mucho tiempo y es probable que no se publiquen nuevamente con medios tradicionales. Los textos se encuentran disponibles en dos formas - imágenes de las páginas del libro original, junto con un texto electrónico dentro del cual se puede buscar y que también se puede imprimir. Desarrollado por Culturenet Cymru y el consejo galés de libros, Libros del Pasado es un recurso de acceso libre para todos. El sitio en la web se desarrollará y se expandirá en los añor venideros} _ex8t_ [l=es] {Red de Información Filipina de Investigación, Educación y Gobierno} _ex8d_ [l=es] {PREGINET es una red nacional de banda ancha que enlaza la academia, la investigación y las instituciones gubernamentales en las Filipinas. El Institute de Ciencia y Tecnología Avanzadas (ASTI) ha creado una plataforma de una Biblioteca Digital para el uso de las instituciones socias en PREGINET. Han construído colecciones de la revista Filipina sobre ICT y Microelectrónica (PJICTM), cartas de PREGINET y la colección de video ASTI.} _ex9t_ [l=es] {Ulukau, la biblioteca electrónica de Hawai} _ex9d_ [l=es] {Ulujau permite disponer de recursos para el uso, enseñanza y mejora del idioma Hawaiano. Tiene cinco colecciones: "Ka Hoʁoilina: Puke Pai ʁŌlelo Hawaiʁi" (El Legado: Revista de Recursos del Idioma Hawaiano), Periódicos Hawaianos, Baibala Hemolele (La Biblia Hawaiana), Diccionarios Hawaianos, y librosa Hawaianos.} _ex10t_ [l=es] {Biblioteca Pública de Detroit: Colección E. Azalia Hackley} _ex10d_ [l=es] {La colección de partituras consiste en más de 500 partituras de piezas de los siglos 19 y 20 publicadas entre 1799 y 1922. Los temas de las canciones cubren la vida en las plantaciones del sur de los Estados Unidos a principios del siglo 19, el período de la Guerra Civil, incluyendo abolicionismo, emancipación y reconstrucción, música popular de principios del siglo 20 y los temas estereotípicos asociados con los trovadores de rostros negros.} _ex11t_ [l=es] {Indian Institute of Management, Kozhikode} _ex11d_ [l=es] {El Indian Institute of Management, Kozhikode (http://www.iimk.ac.in) es una importantes escuela de gestión del Gobierno desde 1996. El Center for Development of Digital Libraries del IIMK utiliza Greenstone para el desarrollo de la colección de su biblioteca digital. La biblioteca digital del IIMK es una verdadera biblioteca multimedia, multi-publicación y multi-formato, con libros, monografías, informes, revistas, estudios de caso y videos educativos, que forman parte de su creciente colección. La colección de videso es ha sido recientemente añadida, y utiliza sólamente software y estándares libres para todos sus procesos de trabajo.} _ex12t_ [l=es] {Natural Sciences Digital Library, Vietnam National University, Ciudad Ho Chi Minh (en vietnamita)} _ex12d_ [l=es] {Este sitio contiene dos colecciones Greenstone. "Library and Information Science" contiene artículos sobre Ciencia de la Información y Biblioteconomía del Library Club, FESAL, y Natural Sciences Library Newsletters desde 1998. "Library Equipment" ofrece fotos de equipamiento para bibliotecas presente en algunas bibliotecas de los EE.UU., Singapur, Thailandia y Vietnam. Este sitio es mantenido por la Natural Sciences Library, VNU-HCM.} _ex13t_ [l=es] {SRM Documentation Centre} _ex13d_ [l=es] {Versión de demostración de un CD-ROM de referencias de literatura sobre metodología de investigación social. Las aproximadamente 1.500 referencias se distribuyen en dos subcolecciones: 1958-1990 y 1991-2004. El SRM Documentation Centre es parte del Netherlands Institute for Scientific Information Services (NIWI).} _ex14t_ [l=es] {Bilioteca Nacional de Kygryz} _ex14d_ [l=es] {El poema épico Kygryz Manas, un libro raro de la Biblioteca Nacional de Kygryzstan; y una colección de disertaciones y resúmenes de científicos de Kygryz sobre temas tales como agricultura, medicina, industria kinera, historia y cultura de la Repúlica de Kygryz} _ex15t_ [l=es] {Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe - CLACSO} _ex15d_ [l=es] {Acceso libre a 4.000 textos completos de libros, artículos, ponencias y documentos publicados por la red de 168 centros de investigación en ciencias sociales de 21 países de América Latina y el Caribe, miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Se puede buscar en el conjunto de las 70 colecciones, o en cada colección en particular. } ####################################################################### package docs _t80_ [l=es] {Documentación Greenstone} _t81_ [l=es] {Manuales} _t82_ [l=es] {Los siguientes manuales de Greenstone están disponibles en formato PDF para su descarga. Existen versiones oficiales de UNESCO en inglés, francés, español y ruso. También hay versiones en kazako (gracias a la UNESCO en Almaty) y en vietnamita (gracias a Integrated e-Solutions Ltd., Saigón).} _installersguide_ [l=es] {Guía de Instalación} _t83_ [l=es] {inglés} _t84_ [l=es] {español} _t85_ [l=es] {francés} _t86_ [l=es] {ruso} _t87_ [l=es] {kazako} _tvi_ [l=es] {vietnamita} _t88_ [l=es] {Describe en detalle el proceso de instalación de Greenstone. Tome en cuenta que la Guía de Instalación asume que el software se está instalando desde un CD-ROM. Estas instrucciones deberán adaptarse en el caso de que se baje e instale desde la Web. } _usersguide_ [l=es] {Guía del Usuario} _t90_ [l=es] {Información general sobre la forma de usar las colecciones Greenstone, la interfaz Web del programa de recopilación para crear nuevas colecciones y las funciones administrativas de Greenstone. } # _t92_ {sorry, no kazakh} _developersguide_ [l=es] {Guía para Creadores y Desarrolladores de Programas y Aplicaciones } _t94_ [l=es] {Una descripción más detallada del proceso de construcción de colecciones Greenstone, incluyendo colecciones desde la línea de comandos o el indicador de DOS. Asimismo una descripción de la estructura del sistema de ejecución de Greenstone. } _t95_ [l=es] {Del Papel a la Colección} _t96_ [l=es] {Un documento que describe todo el proceso de creación de una colección para la biblioteca digital a partir de documentos impresos, incluyendo los procesos de escaneo y reconocimiento óptico de caracteres (OCR por sus siglas en inglés) y el uso del “Organizador”.} _t97_ [l=es] {Al interior de las colecciones Greenstone} _t98_ [l=es] {inglés (HTML)} _t99_ [l=es] {inglés (PDF)} _documentedexamplecollections_ [l=es] {Colecciones de ejemplo documentadas} _documentedexamplecollectionstext_ [l=es] {Este paquete contiene 11 colecciones de ejemplo Greenstone documentadas, cuya página "Sobre" describe cómo se han construído. Están completamente documentadas en inglés, francés, español y ruso, y son un excelente recurso para aprender cómo construir tipos comunes de colecciones. Además, seleccionando en GLI basar una nueva colección en alguna de estas colecciones, puede aprovechar el estilo y el formato de la colección sin tener que volverlo a crear.

Para reducir el tamaño de este paquete, las colecciones vienen sin construir. Despúes de descomprimirlas en el directorio "collect" de su instalación de Greenstone, necesitará construirlas mediante GLI (o desde la línea de órdenes), antes de verlas. Las colecciones pueden ser vistas también en http://www.nzdl.org.} _t100_ [l=es] {Una de las partes más útiles de Greenstone es contar con un archivo de configuración para crear su propia colección. Para ayudarlo a conocer la forma de hacer esto, el presente documento le muestra y explica los archivos de configuración de algunas colecciones Greenstone y le proporciona un ejemplo de la manera en que Greenstone puede personalizarse de acuerdo a sus necesidades. (Recuerde que este documento ha sido diseñado para usarse con el software Greenstone versión 2.40 y superior). } _t101_ [l=es] {MG/MG++} _t102_ [l=es] {Para mayor información acerca de los índices y sistemas de recuperación que utiliza Greenstone por favor haga click aquí para MG, o baje la guía de usuario MGPP.} _teachingmaterial_ [l=es] {Material de enseñanza} _1day_ [l=es] {(1 día)} _3day_ [l=es] {(3 días)} _teachingmaterialdesc_ [l=es] {Paquetes de material preparados para varios talleres sobre Greenstone. Estos talleres se centran en instalar Greenstone y construir colecciones con el Interfaz de Bibliotecario. Incluyen:

Por favor, siéntase libre para utilizar estos materiales para aprender -- !o enseñar¡ -- sobre Greenstone.

_onedayworkshop_

_threedayworkshop_} _onedayworkshop_ [l=es] {Curso de un día. Celebrado en las JCDL en Tucson, en Junio de 2004. El CD-ROM del taller contiene Greenstone versión 2.51 y todos los archivos del curso.} _threedayworkshop_ [l=es] {Curso de tres días. Celebrado en Suva, Fiji en Noviembre de 2003. El CD-ROM del taller contiene Greenstone versión 2.41 y todo el material de enseñanza. Este paquete contiene un archivo .txt que indica el contenido del CD-ROM.} _t369_ [l=es] {Documentación proporcionada por el usuario} _t370_ [l=es] {Personalización de la Interfaz de Usuario de Greenstone} _t371_ [l=es] {Una guía ilustrada para personalizar la interfaz de usuario de Greenstone, escrita por Allison Zhang, del Washington Research Library Consortium} ####################################################################### package support _t109_ [l=es] {Soporte de Greenstone} _tsupportintro_ [l=es] {Dsea aprender un poco más sobre Greenstone?. Tiene problemas co la instalación o con la construcción de colecciones?. Hay muchas fuentes de ayuda a las que usted puede acudir } _tfaqh_ [l=es] {Lista de Preguntas frecuentes (FAQ)} _tfaqb_ [l=es] {EL FAQ contiene una lista de preguntas comunes acerca de Greenstone, incluyendo cómo onseguir el software, la instalación y puesta en marcha de Greenstone y la construcción de colecciones} _tarchh_ [l=es] {Archivos de correo de Greesntone} _tarchb_ [l=es] {Es una colección Greenstone que contiene todas las preguntas y respuestas enviadas a las dos listas de correo de Greenstone. Buscar en esta colección es una buena forma de encontrar respuestas a preguntas comunes que no hayan entrado aun a la lsiat FAQ. Se actualiza regularmente.} _tmanualh_ [l=es] {Documentación de Greenstone} _tmanualb_ [l=es] {Hay varios manuales y guias que vienen con Greenstone. Este paquete suministra vínculos a trodos ellos y muchos en varios idiomas.} _tdlbookh_ [l=es] {Cómo construir una biblioteca digital } _tdlbookb_ [l=es] {Què es una biblioteca digital? A qué se parece? De dónde proviene la información? Cómo se pone toda junta? Por donde se empieza? Es un libro que que contesta estas preguntas de una manera simple y directa, con un fuerte sabor de "cómo hacerlo". Este libro también describe el software Greenstone} _tmaillisth_ [l=es] {Listas de correo de Greenstone} _t104_ [l=es] {Hay dos listas principales de correo orientadas en primer lugar a discusiones sobre el software de la biblioteca digital Greenstone. Los usuarios activos de Greenstone deben considerar el ingreso a una o ambas ñistas y contribuir a la discusión.Favor consultar las otras fuentes de información, en particular mailing list archives, antes de enviar una pregunta a una de las listas. } _t105_ [l=es] {Lista de usuarios de Greenstone} _t106_ [l=es] {Esta lista es para discuciones generales acerca de Greenstone. Para enviar un mensaje a esta lista, diríjala a greenstone-users@list.scms.waikato.ac.nz. } _t107_ [l=es] {Lista de desarrolladores de Greenstone} _t108_ [l=es] {Esta lista es para discusiones más técnicas entre personas que desarrollan o modifican Greenstone. Para enviar un mesaje a esta lista, diríjalo a greenstone-devel@list.scms.waikato.ac.nz. Note: debe suscribirsea la lista antes de enviar correos} _tsuppformh_ [l=es] {Forma de soporte basada en la web} _tsuppformb_ [l=es] {As a last resort,si usted no es capaz de usar las listas de correo, use esta forma de soporte basada en la web para enviar una pregunta al equipo de soport de Greenstone} _ttrainingcourseh_ [l=es] {Entrenamiento en Greenstone} # -- Missing translation: _ttrainingcourse_ ####################################################################### package intn _t278_ [l=es] {Internacionalización de Greenstone} _t279_ [l=es] {Greenstone cuenta con diferentes niveles de soporte en varios idiomas.} _t280_ [l=es] {Principales idiomas} _t281_ [l=es] {El inglés, francés, español y ruso son los principales idiomas del proyecto. Para estos ya existen traducciones completas, incluyendo la interfaz, documentación, colecciones muestra e instrucciones de instalación. Las traducciones han sido producidas en colaboración con la UNESCO y se distribuyen con todas las versiones de Greenstone, incluyendo el CD-ROM. Éstas se actualizarán cada vez que el CD-ROM se vuelva a editar (una vez al año aproximadamente).} _t282_ [l=es] {Traducción completa} _t283_ [l=es] {Las traducciones completas de Greenstone incluyen la interfaz y toda la documentación. Traducir la documentación ha significado un enorme esfuerzo, por lo que aparte del proyecto del CD-ROM apoyado por la UNESCO, sólo contamos con otro ejemplo: la versión en kazako. Quisiéramos por lo tanto animar a más gente para que participe en el proceso de traducción en otros idiomas. } _t284_ [l=es] {La traducción de la interfaz está actualizada} _t285_ [l=es] {La actualización de las traducciones incluye la interfaz en el idioma y una persona designada para hacerlo. Aunque la interfaz Greenstone ha sido traducida a varios idiomas, el sistema crece constantemente y las interfaces tienden a volverse obsoletas conforme nuevas funciones se añaden al sistema. Es por eso que para cada idioma esperamos contar con la participación de un voluntario que se encargue periódicamente de actualizar la interfaz. } _t286_ [l=es] {La traducción de la interfaz no está actualizada} _t287_ [l=es] {La interfaz viene en dos partes: una parte “central” que contiene los elementos básicos de la biblioteca digital y una parte “auxiliar” correspondiente a las funciones y que por lo general concierne únicamente al administrador de la biblioteca (p. ej. las páginas de Administración y el Programa de Recopilación). Muchas interfaces de idioma sólo contienen la parte central, ya que los cambios básicos están casi totalmente terminados. Sin embargo, algunas traducciones que no han sido actualizadas han quedado obsoletas. } _t288_ [l=es] {En proceso} _t289_ [l=es] {Para algunos idiomas la traducción aún está en proceso.} _t290_ [l=es] {Cuando usted baja el software Greenstone, las interfaces en los principales idiomas (inglés, francés, español y ruso) se instalan automáticamente. Los otros idiomas se proporcionan en un paquete separado, que puede bajarse e instalarse según se necesite. Esto hace que el programa sea más pequeño y, especialmente para aquellos que no necesitan todos los idiomas, que Greenstone sea más rápido.} _tnzdl_ [l=es] {Proyecto NZDL} _tunesco_ [l=es] {UNESCO } _t291_ [l=es] {A continuación usted encontrará una lista de todos los idiomas soportados actualmente} _languagesinprogress_ [l=es] {Aquí hay un resumen de los idiomas en progreso} _t292_ [l=es] {Idioma} _t293_ [l=es] {Estado} _t294_ [l=es] {Administrador} _t302_ [l=es] {central} _t313_ [l=es] {completo} _t300_ [l=es] {actualizada} _t296_ [l=es] {sin actualizar} _t298_ [l=es] {en proceso} _beingupdated_ [l=es] {se está actualizando} _t295_ [l=es] {Árabe} _armenian_ [l=es] {Armenio} _bengali_ [l=es] {Bengalí} _bislama_ [l=es] {Bislama} _siksika_ [l=es] {Blackfoot/Siksika} _lng5_ [l=es] {Bosnio} _catalan_ [l=es] {Catalán} _t297_ [l=es] {Chino (Simplificado) } _chinesetrad_ [l=es] {Chino (Tradicional)} _lng4_ [l=es] {Croata} _t299_ [l=es] {Checo} _t301_ [l=es] {Inglés} _t303_ [l=es] {Holandés} _farsi_ [l=es] {Farsi} _t304_ [l=es] {Francés} _lng1_ [l=es] {Finlandés} _t305_ [l=es] {Gallego} _georgian_ [l=es] {Georgiano} _t306_ [l=es] {Alemán} _t307_ [l=es] {Griego} _t308_ [l=es] {Hebreo} _lng2_ [l=es] {Hindi} _hungarian_ [l=es] {Húngaro} _t309_ [l=es] {Indonesio} _t310_ [l=es] {Italiano} _t311_ [l=es] {Japonés} _lng3_ [l=es] {Kannada} _t312_ [l=es] {Kazaco} _kyrgyz_ [l=es] {Kygryz} _latvian_ [l=es] {Lituano} _t314_ [l=es] {Maorí} _marathi_ [l=es] {Marathi} _mongolian_ [l=es] {Mongol} _t315_ [l=es] {Nepalés} _polish_ [l=es] {Polonés} _t316_ [l=es] {Portugués (Brasil)} _t317_ [l=es] {Portugués (Portugal)} _romanian_ [l=es] {Rumano} _t318_ [l=es] {Ruso} _t319_ [l=es] {Serbio} _t320_ [l=es] {Español} _t321_ [l=es] {Tailandés} _t322_ [l=es] {Turco} _t323_ [l=es] {Ucraniano} _t324_ [l=es] {Vietnamita} _t325_ [l=es] {Información para los administradores de idioma} _t326_ [l=es] {Existen dos métodos para trabajar con la interfaz de idioma de Greenstone (aparte de editar los archivos de macros directamente, lo que no se recomienda).} _t327_ [l=es] {Hoja de cálculo} _t328_ [l=es] {Nosotros le enviamos una hoja de cálculo de Excel que contiene todos los textos en inglés, con celdas vacías para la traducción. Usted sólo tiene que llenarlas y enviar el documento de regreso y nosotros lo instalaremos en Greenstone. Este método es probablemente el mejor para la traducción a gran escala, pero requiere de programas Microsoft. } _t329_ [l=es] {Interfaz de Traducción de Greenstone} _t330_ [l=es] {La interfaz de traducción de Greenstone es una herramienta Web que presenta los textos en inglés que requieren traducción y proporciona cuadros para ingresar el texto traducido. Una vez enviadas las traducciones se guardan en el archivo de idioma correspondiente. El sistema determina automáticamente los textos que necesitan traducción o actualización y se puede utilizar fácilmente para actualizar una interfaz de idioma. } _t331_ [l=es] {Por lo general es mejor utilizar la hoja de cálculo para crear la interfaz básica y la interfaz de traducción para afinarla o actualizarla en el futuro. En ambos casos usted necesitará un nombre de usuario y una contraseña que nosotros le proporcionamos al administrador encargado de actualizar el idioma.} _t331extra_ [l=es] {Si está interesado, usted puede interactuar con una versión abierta del sistema ingresando a esta página con el nombre de usuario “guest” (visitante) y sin contraseña, aunque al hacerlo así no podrá guardar los resultados. } _t332_ [l=es] {Para registrarse como administrador de idioma, por favor envíe su solicitud a Michael Dewsnip (mdewsnip@cs.waikato.ac.nz). Tan pronto como usted reciba su contraseña por favor cámbiela por medio de esta página. Elija la opción de administración, haga click en la opción “cambiar contraseña” que se encuentra a la izquierda y siga las instrucciones. } _t333_ [l=es] {Tan pronto como se dé de alta, la página principal de la interfaz de traducción aparece frente a usted. Lea las instrucciones y comience la traducción. No tiene que traducir todos los textos en una sola sesión, sino que puede detenerse y continuar más tarde. Existe un vínculo en la parte inferior de cada página con el botón “presentar” que le permite ver un sitio Greenstone en el idioma que haya elegido y ver cómo sus traducciones tienen efecto. (Sin embargo, las imágenes aún no han sido creadas conforme usted siga.)} _t334_ [l=es] {Texto de Greenstone dependiente del idioma} _t335_ [l=es] {Para su información, los textos de Greenstone dependientes del idioma aparecen en estos lugares. Nosotros no tenemos la intención de traducir los comentarios que se encuentran en el código, los guiones o los archivos de configuración del programa. Nuestro objetivo es que los usuarios comunes que trabajen con Greenstone sean capaces de hacerlo completamente en su propio idioma. } _t336_ [l=es] {Interfaz del Usuario} _t337_ [l=es] {Central} _t338_ [l=es] {Texto usado en la interfaz básica de la biblioteca digital Greenstone.} _t339_ [l=es] {Ayuda en línea para la interfaz básica de la biblioteca digital} _t340_ [l=es] {Auxiliar} _t341_ [l=es] {Texto generalmente dirigido al administrador de la biblioteca (p. ej. las páginas de Administración y el Programa de Recopilación)} _t342_ [l=es] {Texto usado en la interfaz de la Biblioteca Digital Greenstone} _t343_ [l=es] {Texto que se encuentra en los guiones para ejecutar (y compilar) la GLI} _t344_ [l=es] {Archivo de ayuda gli.txt} _t345_ [l=es] {Ayuda en línea para la GLI} _t346_ [l=es] {Construcción de una colección} _t347_ [l=es] {Descripción de las opciones y mensajes de error en guiones perl, así como plugins y clasificadores. } _t348_ [l=es] {Imágenes} _t349_ [l=es] {Textos que aparecen en las imágenes y forman parte de la interfaz del usuario} _t350_ [l=es] {Documentación} _t351_ [l=es] {Manuales} _t352_ [l=es] {Guía de Instalación (35 pp.)} _t353_ [l=es] {Guía del Usuario (50 pp.)} _t354_ [l=es] {Guía para Creadores y Desarrolladores de Programas y Aplicaciones (115 pp.)} _t355_ [l=es] {Del Papel a la Colección (45 pp.)} _t356_ [l=es] {Instalación} _t357_ [l=es] {UNIX} _t358_ [l=es] {Texto que se encuentra en install.sh y setup.bash.} _t359_ [l=es] {Por lo general no traducimos los textos que aparecen durante el proceso de configuración (./configure), ya que la gente que se dedica a instalar los programas en UNIX normalmente lo hace en inglés.} _t360_ [l=es] {Windows} _t361_ [l=es] {Texto que se encuentra en el archivo de instalación InstallShield de Greenstone, así como setup.bat.} _t362_ [l=es] {InstallShield viene en varios idiomas. Nosotros no somos responsables de las traducciones.} _t363_ [l=es] {Ambos} _t364_ [l=es] {Archivo install.txt} _t365_ [l=es] {Licencia} _t366_ [l=es] {La Licencia Pública General GNU está escrita en inglés y no hay traducciones oficiales en otros idiomas. Sin embargo, una traducción no oficial se anexa al texto de la licencia que se presenta durante el proceso de instalación. } _t367_ [l=es] {Colecciones Muestra} _t368_ [l=es] {Archivos de configuración para las colecciones muestra proporcionadas junto con Greenstone.} ###################################################################### # 'preferences' page package preferences ###################################################################### #------------------------------------------------------------ # text macros #------------------------------------------------------------ _textpresentationprefs_ [l=es] {Preferencias de presentación} _textlanguage_ [l=es] {Idioma de la interfaz: } _textencoding_ [l=es] {Codificación: } _textformat_ [l=es] {Formato de la interfaz: } _textgraphical_ [l=es] {Gráfico} _texttextual_ [l=es] {Textual}