source: trunk/gli/help/es/plugins.htm@ 8984

Last change on this file since 8984 was 7165, checked in by kjdon, 20 years ago

changed Interfaz de la Biblioteca Digital Greenstone to Interfaz de Bibliotecario de Greenstone

  • Property svn:keywords set to Author Date Id Revision
File size: 5.2 KB
Line 
1<html>
2<head>
3<META http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
4<title>The Greenstone Librarian Interface - Help Pages</title>
5</head>
6<body bgcolor="#E0F0E0">
7<table width="100%" cellspacing="0" cellpadding="5" bgcolor="#B0D0B0" border="2">
8<tr>
9<td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td><td width="*" align="center"><a name="plugins"><font size="5" face="Verdana"><strong>5.3: Plugins</strong></font></a></td><td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td>
10</tr>
11</table>
12
13 Esta secci&oacute;n describe la forma de configurar los plugins que la colecci&oacute;n utiliza. Explica el modo de especificar los plugins que se utilizar&aacute;n, los par&aacute;metros que emplear&aacute;n y el orden en el que se aplicar&aacute;n. En la parte de "Secciones de dise&ntilde;o" haga click en "Plugins de documento".
14 <p></p>
15<table bgcolor="#B0D0B0" width="480" cellpadding="2" border="2" align="center">
16<tr>
17<td align="center"><font size="4" face="Verdana"><strong>
18 Contents
19 </strong></font></td>
20</tr>
21<tr>
22<td>
23<table width="100%" cellpadding="2" border="0" bgcolor="#FFFFFF">
24
25<tr>
26<td colspan="3"><a href="#simple">Instrucciones b&aacute;sicas:</a></td>
27</tr>
28
29<tr>
30<td colspan="1"> </td><td colspan="2">A&ntilde;adir un plugin</td>
31</tr>
32
33<tr>
34<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Eliminar un plugin</td>
35</tr>
36
37<tr>
38<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Configurar un plugin</td>
39</tr>
40
41<tr>
42<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Cambiar el orden de los plugins</td>
43</tr>
44
45
46<tr>
47<td colspan="3"><a href="#advanced">Instrucciones avanzadas:</a></td>
48</tr>
49
50<tr>
51<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Configuraci&oacute;n personalizada</td>
52</tr>
53
54<tr>
55<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Reconstruyendo la base de datos de los plugins</td>
56</tr>
57
58
59</table>
60</td>
61</tr>
62</table>
63<p></p>
64
65<p></p>
66<img width="20" src="../gatherer_small.gif" height="20"><a name="simple"> Instrucciones b&aacute;sicas:</a>
67<p style="text-align:justify"></p>
68 Para a&ntilde;adir un plugin, esc&oacute;jalo de la lista "Seleccione el plugin que se va a a&ntilde;adir" que se encuentra en la parte inferior de la pantalla y haga click en "A&ntilde;adir plugin". Aparecer&aacute; una ventana titulada "Argumentos de configuraci&oacute;n", la cual se explica m&aacute;s adelante. Una vez que usted haya configurado el nuevo plugin, este se a&ntilde;adir&aacute; al final de la lista de "Plugins asignados actualmente". Recuerde que los plugins pueden aparecer una sola vez en la lista.
69 <p></p>
70 Para quitar un plugin de la lista, selecci&oacute;nelo y haga click en "Eliminar plugin".
71 <p></p>
72 Los plugins se configuran por medio de argumentos. Para modificarlos, seleccione un plugin de la lista y haga click en "Configurar plugin" (o doble click en el plugin). A continuaci&oacute;n aparecer&aacute; un cuadro de di&aacute;logo llamado "Argumentos de configuraci&oacute;n", el cual se compone de tres partes: un campo de texto para ingresar los argumentos, un &aacute;rea de controles que permiten especificar los argumentos y dos botones en la parte inferior.
73 <p></p>
74 Existen diferentes tipos de controles. Algunos son recuadros y al hacer click en ellos se a&ntilde;ade la opci&oacute;n correspondiente al plugin. Otros son cadenas de texto con un recuadro y un campo de texto. Haga click en el cuadro para habilitarlo y escriba el argumento (expresi&oacute;n regular, ruta de archivo, etc.). Otros son men&uacute;s descendentes desde los que se puede seleccionar un conjunto dado de valores. Y otros permiten seleccionar varios elementos de una lista. Para a&ntilde;adir un valor, selecci&oacute;nelo y haga click en "A&ntilde;adir"; para quitarlo, selecci&oacute;nelo y haga click en "Eliminar". Para saber lo que hace un argumento, coloque el cursor del mouse encima de su nombre y la descripci&oacute;n aparecer&aacute;.
75 <p></p>
76 Una vez que usted haya cambiado la configuraci&oacute;n, haga click en "Aceptar" para guardar los cambios y cerrar el cuadro de di&aacute;logo o en "Cancelar" para cerrar el cuadro de di&aacute;logo sin cambiar ning&uacute;n argumento.
77 <p></p>
78 Los plugins de la lista se ejecutan en orden y en ocasiones &eacute;ste es importante. Dos plugins, ArcPlug y RecPlug, son esenciales para el proceso de construcci&oacute;n de la colecci&oacute;n y se encuentran al final de la lista (separados del resto por una l&iacute;nea). Para cambiar el orden de los dem&aacute;s, seleccione el plugin que desea mover y haga click en "Mover al principio", "Mover arriba", "Mover abajo" o "Mover al final".
79 <p></p>
80<img width="20" src="../gatherer_small.gif" height="20"><a name="advanced"> Instrucciones avanzadas:</a>
81<p style="text-align:justify"></p>
82 La Interfaz de Bibliotecario hace lo posible por determinar los argumentos que un plugin soporta. Sin embargo, puede haber casos en los que el usuario desee especificar argumentos especiales y para esto se proporciona un campo de texto llamado "Argumentos personalizados" en la parte superior. Cualquier texto que se escriba en &eacute;l se agregar&aacute; palabra por palabra al final del comando del plugin.
83 </body>
84</html>
Note: See TracBrowser for help on using the repository browser.