source: trunk/gli/help/es/themirrorview.htm@ 7070

Last change on this file since 7070 was 7007, checked in by kjdon, 20 years ago

made some modifications to the gli help to remove the hunting and mirroring panes. this meant that some strings needed to be changed - I have changed the english ones, and put placeholders in the other langs for them - hopefully someone can translate them :-)

  • Property svn:keywords set to Author Date Id Revision
File size: 5.6 KB
Line 
1<html>
2<head>
3<META http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8">
4<title>The Greenstone Librarian Interface - Help Pages</title>
5</head>
6<body bgcolor="#E0F0E0">
7<table width="100%" cellspacing="0" cellpadding="5" bgcolor="#B0D0B0" border="2">
8<tr>
9<td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td><td width="*" align="center"><a name="themirrorview"><font size="5" face="Verdana"><strong>3.1: La pantalla de espejeo</strong></font></a></td><td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td>
10</tr>
11</table>
12
13 Esta secci&oacute;n describe la forma de configurar las tareas de descarga y controlar el proceso para bajar archivos de la Web.
14 <p></p>
15<table bgcolor="#B0D0B0" width="480" cellpadding="2" border="2" align="center">
16<tr>
17<td align="center"><font size="4" face="Verdana"><strong>
18 Contents
19 </strong></font></td>
20</tr>
21<tr>
22<td>
23<table width="100%" cellpadding="2" border="0" bgcolor="#FFFFFF">
24
25<tr>
26<td colspan="3"><a href="#simple">Instrucciones b&aacute;sicas:</a></td>
27</tr>
28
29<tr>
30<td colspan="1"> </td><td colspan="2">La estructura de directorios y subdirectorios del &aacute;rea de trabajo</td>
31</tr>
32
33<tr>
34<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Configuraci&oacute;n de las tareas</td>
35</tr>
36
37<tr>
38<td colspan="1"> </td><td colspan="2">La lista de tareas</td>
39</tr>
40
41
42<tr>
43<td colspan="3"><a href="#advanced">Instrucciones avanzadas:</a></td>
44</tr>
45
46<tr>
47<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Servidor proxy o cach&eacute;</td>
48</tr>
49
50<tr>
51<td colspan="1"> </td><td colspan="2">Modo avanzado</td>
52</tr>
53
54
55</table>
56</td>
57</tr>
58</table>
59<p></p>
60
61<p></p>
62<img width="20" src="../gatherer_small.gif" height="20"><a name="simple"> Instrucciones b&aacute;sicas:</a>
63<p style="text-align:justify"></p>
64 Usted puede tener acceso a la pantalla de Espejeo haciendo click en la pesta&ntilde;a del mismo nombre. La mitad superior de la pantalla mostrar&aacute; los controles para bajar archivos de la Web. La mitad inferior estar&aacute; inicialmente vac&iacute;a, aunque tambi&eacute;n puede mostrar una lista de los trabajos pendientes si es que hay alguno.
65 <p></p>
66 Los archivos se bajan a una carpeta dentro de la estructura de directorios y subdirectorios del &aacute;rea de trabajo llamada "Public WebCache", que &uacute;nicamente est&aacute; presente cuando la funci&oacute;n de espejeo est&aacute; activa y que puede usarse en todas las colecciones construidas por medio de la Interfaz de la Biblioteca Digital. Cuando se abre una colecci&oacute;n aparece una segunda carpeta, "Private WebCache", a cuyos archivos s&oacute;lo esa colecci&oacute;n tiene acceso. Los archivos en ambas &aacute;reas son llamados por su URL completo. Se crea una nueva carpeta por cada anfitri&oacute;n, seguida de otras para cada parte de la ruta. De esta forma se asegura que cada archivo sea distinto.
67 <p></p>
68 Utilice el primero de los controles de configuraci&oacute;n, "URL Fuente", para ingresar el URL de un recurso. Utilice el control "Profundidad de la descarga" para determinar la cantidad de hiperv&iacute;nculos que se bajar&aacute;n: 0 significa que no se seguir&aacute; ning&uacute;n hiperv&iacute;nculo y s&oacute;lo se tomar&aacute; la p&aacute;gina principal del recurso. El l&iacute;mite de profundidad se ignora cuando se baja media diferente a las p&aacute;ginas html. Utilice el bot&oacute;n "Carpeta destino" para elegir si los archivos se guardar&aacute;n en la carpeta p&uacute;blica compartida o en la carpeta privada correspondiente a la colecci&oacute;n (si est&aacute; disponible). A continuaci&oacute;n hay cuatro recuadros con los que se pueden activar diferentes funciones para un tipo de descarga espec&iacute;fica. Un quinto recuadro llamado "Eliminar autom&aacute;ticamente los recursos que no se pudieron bajar..." no pertenece a una tarea espec&iacute;fica, sino que borra de la lista la informaci&oacute;n de los recursos que no se pudieron bajar y evita que aparezcan nuevamente en el futuro. El &uacute;ltimo control es el bot&oacute;n "Bajar", que a&ntilde;ade a la lista de tareas un nuevo trabajo correspondiente a los par&aacute;metros de la configuraci&oacute;n.
69 <p></p>
70 La lista tiene una entrada por cada recurso que no se ha terminado de bajar. En cada entrada la parte central tiene varias l&iacute;neas de texto y una barra de avance, y est&aacute; flanqueada por dos botones. El texto proporciona informaci&oacute;n sobre la tarea y se va actualizando conforme la tarea se desarrolla, mientras que la barra mide el grado de avance. El tri&aacute;ngulo "Play" [Reproducir] en el bot&oacute;n izquierdo inicia la tarea e inmediatamente cambia a una doble barra vertical, con la que se puede hacer pausa. El cuadrado "Stop" [Detener] en el bot&oacute;n derecho elimina la tarea actual de la lista. Una vez que el recurso se ha bajado con &eacute;xito, la tarea desaparece de la lista (los que no se pudieron bajar se controlan por medio del recuadro "Eliminar autom&aacute;ticamente..." descrito arriba).
71 <p></p>
72<img width="20" src="../gatherer_small.gif" height="20"><a name="advanced"> Instrucciones avanzadas:</a>
73<p style="text-align:justify"></p>
74 La <a href="preferences.htm#preferences">secci&oacute;n de preferencias</a> describe la forma de establecer una conexi&oacute;n de Internet por medio de un servidor proxy o cach&eacute;. Si se requiere de autenticaci&oacute;n, el servidor cach&eacute; solicita la identificaci&oacute;n y contrase&ntilde;a. La Interfaz de la Biblioteca Digital no guarda las contrase&ntilde;as entre las sesiones.
75 </body>
76</html>
Note: See TracBrowser for help on using the repository browser.