Ignore:
Timestamp:
2005-04-12T11:16:20+12:00 (19 years ago)
Author:
mdewsnip
Message:

Updated GLI help for the Greenstone v2.60 (UNESCO CD-ROM) release.

File:
1 edited

Legend:

Unmodified
Added
Removed
  • trunk/gli/help/es/preferences.htm

    r7165 r9644  
    77<table width="100%" cellspacing="0" cellpadding="5" bgcolor="#B0D0B0" border="2">
    88<tr>
    9 <td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td><td width="*" align="center"><a name="preferences"><font size="5" face="Verdana"><strong>7.1: Preferencias</strong></font></a></td><td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td>
     9<td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td><td width="*" align="center"><a name="preferences"><font size="5" face="Verdana"><strong>8.1: Preferencias</strong></font></a></td><td width="15%" align="center"><img width="45" src="../gatherer_medium.gif" height="45"></td>
    1010</tr>
    1111</table>
     
    2525<tr>
    2626<td colspan="3"><a href="#simple">Instrucciones b&aacute;sicas:</a></td>
     27</tr>
     28     
     29<tr>
     30<td colspan="1"> </td><td colspan="2">General</td>
    2731</tr>
    2832     
     
    5357<img width="20" src="../gatherer_small.gif" height="20"><a name="simple"> Instrucciones b&aacute;sicas:</a>
    5458<p style="text-align:justify"></p>
    55       Hay tres opciones "generales". Si se marc&oacute; el recuadro "Ver metadatos extra&iacute;dos", los diferentes controles que trabajan con metadatos siempre mostrar&aacute;n todos los metadatos que se han extra&iacute;do autom&aacute;ticamente de los documentos. Al quitar la marca del recuadro se ocultar&aacute;n estos metadatos (aunque la opci&oacute;n seguir&aacute; disponible durante el dise&ntilde;o de la colecci&oacute;n y en la colecci&oacute;n final).
     59      La primera opci&oacute;n "General" es un campo de texto para introducir su direcci&oacute;n de correo electr&oacute;nico. Ser&aacute; usada para los elementos de metadatos "creador" y "administrador" de la colecci&oacute;n. La siguiente opci&oacute;n es un men&uacute; desplegable de los lenguajes en los cuales se puede presentar la Interfaz de Bibliotecario. Si usted cambia el diccionario eligiendo un idioma de la lista, entonces deber&aacute; reinicar la Interfaz de Bibliotecario para poder cargar las cadenas de texto en el nuevo idioma.
    5660      <p></p>
    57       Si se marc&oacute; el recuadro "Mostrar el tama&ntilde;o de los archivos" el tama&ntilde;o del archivo aparecer&aacute; junto a cada uno en las estructuras de archivos del &aacute;rea de trabajo y de la colecci&oacute;n que se encuentran en las pantallas "Reunir" y "Enriquecer".
    58       <p></p>
    59       La tercera opci&oacute;n "general" es una lista descendente de los diferentes idiomas en los que se puede presentar la Interfaz de Bibliotecario. Estos corresponden a los diccionarios que se encuentran en la carpeta de "clases" en el directorio de la interfaz. Si usted cambia el diccionario eligiendo un idioma de la lista, entonces deber&aacute; reinicar la Interfaz de Bibliotecario para poder cargar las cadenas de texto en el nuevo idioma.
     61Si se marc&oacute; el recuadro "Ver metadatos extra&iacute;dos", los diferentes controles que trabajan con metadatos siempre mostrar&aacute;n todos los metadatos que se han extra&iacute;do autom&aacute;ticamente de los documentos. Al quitar la marca del recuadro se ocultar&aacute;n estos metadatos (aunque la opci&oacute;n seguir&aacute; disponible durante el dise&ntilde;o de la colecci&oacute;n y en la colecci&oacute;n final). Si se marc&oacute; el recuadro "Mostrar el tama&ntilde;o de los archivos" el tama&ntilde;o del archivo aparecer&aacute; junto a cada uno en las estructuras de archivos del &aacute;rea de trabajo y de la colecci&oacute;n que se encuentran en las pantallas "Reunir" y "Enriquecer".
    6062      <p></p>
    6163      La pantalla de "Modo" se utiliza para controlar el nivel de detalle dentro de la interfaz. En su nivel m&aacute;s b&aacute;sico, "Asistente de Biblioteca", la pantalla de dise&ntilde;o est&aacute; inhabilitada, los argumentos que requieren expresiones regulares est&aacute;n ocultos y el proceso de construcci&oacute;n de la colecci&oacute;n registra un m&iacute;nimo de eventos. En comparaci&oacute;n, el nivel m&aacute;s alto, "Avanzado", le da acceso a todas las funciones de dise&ntilde;o, incluyendo la posici&oacute;n de los plugins y argumentos con expresiones regulares, adem&aacute;s de permitir un registro completo del proceso de construcci&oacute;n de la colecci&oacute;n. Para cambiar o revisar los modos, haga click en el bot&oacute;n que se encuentra junto al modo en el que usted est&eacute; interesado. De esta manera usted puede revisar r&aacute;pidamente el modo en el que est&aacute; viendo la barra de t&iacute;tulo de la Interfaz de Bibliotecario.
     
    6365      La Interfaz de Bibliotecario puede soportar diferentes flujos de trabajo determinando cu&aacute;les de las pesta&ntilde;as de las diferentes pantallas estar&aacute;n visibles. Utilice la pesta&ntilde;a "Flujo de trabajo" para determinar qu&eacute; pantallas estar&aacute;n disponibles marcando los recuadros que est&aacute;n junto al nombre de cada una de ellas. De forma alternativa utilice la lista descendente que se encuentra en la parte inferior para seleccionar las configuraciones predeterminadas. Al cerrar el cuadro de preferencias se aplicar&aacute;n los ajustes. Estos se guardan junto con la colecci&oacute;n, no en el archivo de configuraci&oacute;n de la Interfaz de Bibliotecario.
    6466      <p></p>
    65       La pesta&ntilde;a de "Conexi&oacute;n" le permite cambiar la ruta que lo conecta al servidor local de la biblioteca digital Greenstone, el cual se utiliza durante la presentaci&oacute;n preliminar de la colecci&oacute;n.
     67      La pesta&ntilde;a de "Conexi&oacute;n" le permite cambiar la ruta que lo conecta al servidor local de la biblioteca digital Greenstone, el cual se utiliza durante la presentaci&oacute;n preliminar de la colecci&oacute;n. Tambi&eacute;n le permite establecer la informaci&oacute;n de proxy para conectarse a Internet (ejemplo: al descargar archivos; ver la secci&oacute;n <a href="downloadingfiles.htm#downloadingfiles">Descargando Archivos del Internet</a> para m&aacute;s detalles). Marque la casilla para permitir la conexi&oacute;n por proxy y suministre los detalles de la direcci&oacute;n y el n&uacute;mero de puerto del host que sirve de proxy. La conexi&oacute;n con el proxy se establece cuando cierre el di&aacute;logo de Preferencias.
    6668      <p></p>
    6769      En el curso de una sesi&oacute;n la Interfaz de Bibliotecario podr&aacute; enviarle mensajes de advertencia que le avisar&aacute;n sobre las posibles consecuencias no previstas de una acci&oacute;n. Usted puede desactivar los mensajes marcando el recuadro "No mostrar este mensaje otra vez". Para reactivarlos utilice la pesta&ntilde;a "Mensajes de advertencia" y marque los recuadros de los mensajes que desea volver a ver.
Note: See TracChangeset for help on using the changeset viewer.